El arribo de Francisco Alonso Lutteroth, máxima autoridad del Consejo Mundial de Lucha Libre, a la presentación a los medios de la exposición Katharsis, fue una sorpresa para quienes se dieron cita en el Museo de la Ciudad de México. Después del recorrido por la galería, donde el señor Alonso miraba con orgullo y nostalgia cada imagen del imperio que fincó su abuelo, Salvador Lutteroth, BOX Y LUCHA no perdió oportunidad de platicar con el representante de la tercera generación de jerarcas del CMLL, y esto fue lo que nos comentó:
«Es un verdadero orgullo que la empresa que ha manejado mi familia desde siempre, cumpla 75 años. Recuerdo que, de niño, ya andaba metido en esto, y me encantaba. Estamos muy orgullosos de que la lucha libre mexicana se encuentre en el nivel que está, y que salga de las arenas para llegar a las calles, la música, los libros, la pintura, la política, etcétera. Considero que nos estamos modernizando con la globalización de las comunicaciones y, gracias a eso, la lucha libre mexicana se ve en casi todo el mundo.»
Francisco Alonso Lutteroth aseguró que la llegada de WWE a televisión abierta, en México, no le preocupa en absoluto: «Es un concepto totalmente diferente a nuestra lucha libre, porque la lucha norteamericana es una telenovela en inglés; por lo tanto, la tienen que traducir, y los mexicanos están acostumbrados al deporte, en su idioma. Es como si en un partido de futbol, en vez de jugar, el portero nos echara un rollo, y luego un jugador contestara con otro rollo, y así sucesivamente.
«Aunque el concepto que maneja WWE está hecho para aficionados estadounidenses, estoy completamente seguro de que en México también van a tener muchos seguidores, porque están creando un mercado en nuestro país a través de la televisión. A pesar de eso, la lucha libre mexicana es la mejor del mundo y nada va a poder acabar con ella.»
Respecto a la situación actual de las luchadoras, Paco Alonso Lutteroth declaró: «El primer logro de nuestra empresa fue conseguir que las mujeres entraran al Distrito Federal, después de que Ernesto P. Uruchurtu las había vetado por considerar que daban un pésimo ejemplo social. Tiempo después, dejamos de programar lucha libre femenil en el CMLL durante un buen rato, porque las luchadoras se rezagaron y no dieron la calidad que se esperaba. Ahora, los tiempos han cambiado y tenemos un grupo nuevo, que sabe lo que se espera de ellas. Todas son extraordinarias, igual que los hombres, y si se siguen preparando con ahínco, pronto conseguiremos programarlas en una lucha estelar, de aniversario.»
Para finalizar, Francisco Alonso Lutteroth señaló que los festejos por el 75 aniversario apenas comienzan, y que es mentira que Villano V haya sido suplantado por uno de sus hermanos en la lucha de apuesta de máscaras contra Blue Panther: «La fiesta por los 75 años se terminará hasta dentro de un año, y la cerraremos con una función extraordinaria. Por otro lado, en la transmisión por televisión del encuentro entre Blue Panther y Villano V, se ve claramente que nadie suplantó a Villano V cuando éste fue al vestidor por una máscara nueva. Ese rumor se está convirtiendo en una especie de leyenda urbana de la lucha libre; sin embargo, una imagen vale más que mil palabras y cada aficionado puede tener su propia opinión.»