«Zorrita» Soto, sí, podría ser el mejor de 2009.
Dentro de unas cuantas semanas, estaremos brindando por un año más que se va, dentro de unas cuantas semanas estaremos de festejo, y de cruda en cruda en las tradicionales posadas, y también por lo que respecta al boxeo, estaremos hablando del ¡Peleador del Año 2009!
Las estrellas del ring se juntan, se amontonan, y a estas alturas no se vislumbra un claro favorito para llevarse ese galardón.
Edgar Sosa Medina, quien ha tenido un año sensacional, es uno de los principales candidatos para recibir tal honor. También está postulado para recibir el reconocimiento del «Premio Nacional del Deporte».
Sosa ha llegado a diez defensas de su campeonato mundial minimosca del CMB, y se apresta a sostener tres importantes peleas: irá contra el filipino Rodel Mayol el 24 de noviembre en Chiapas, en los inicios de 2010 buscará el triunfo en una importante contienda contra el campeón de otro organismo, y se da como un hecho que tendrá su segunda contienda contra el hawaiano Brian Viloria, y enseguida irá a Japón por el campeonato mundial de peso mosca.
Difícilmente le quitarán la designación de «Boxeador del Año» si vence a Mayol.
Para ser «el mejor» del calendario, también se apunta Juan Manuel Márquez, quien se fue a los cuernos de la luna con las victorias que obtuvo por nocaut en forma consecutiva sobre el cubano Joel Casamayor en Las Vegas, y sobre el chicano Juan Díaz en Houston. Además tiene una victoria sobre Marco Antonio Barrera, y fue despojado del triunfo ante Manny Pacquiao.
Todos esos logros eran suficientes como para declararlo «Boxeador del Año 2009», y líder del pugilismo mexicano. Sin embargo, las cosas se enfriaron un tanto con su derrota ante Floyd Mayweather, el pasado 19 de septiembre en Las Vegas. Ese revés, que tiene muchos atenuantes, podría quitarle el gran reconocimiento anual.
Pero no están solos, y la pelea no se centra nada más en ellos.
Detrás de Sosa y Márquez está pisando fuerte Julio César Chávez Junior, Julito, el hijo de la leyenda.
El famoso Julio César Junior está teniendo un cierre sensacional, cada vez toma más forma de magnífico peleador, y se acerca a una contienda de título mundial, oportunidad que tendrá seguramente el año que viene, y antes se da como hecho que lo veremos combatir contra el duro nicaragüense Ricardo Mayorga.
En sus últimas contiendas, Julito ha podido convencer a más aficionados de sus cualidades, y también de sus posibilidades de ser campeón del orbe.
En su más reciente salida noqueó espectacularmente en el primer episodio al norteamericano Jason Lehoullier, en pleito que se llevó a cabo en Tepic, Nayarit, donde el público registró un llenazo en el palenque de la feria, signo de que el Junior tiene arrastre entre los aficionados.
Ese triunfo ha convencido a un buen número de críticos.
Los números recientes de Julito indican que tras aquel empate con Carlos Molina en diciembre de 2005, en la arena Monterrey, ha hilvanado 17 victorias, destacando dos contra Matt Vanda, y los triunfos por puntos sobre Luciano Leonel Cuello, y el KO a Lehoullier.
La siguiente contienda de Julito está señalada para el 14 de noviembre en Las Vegas, contra Tony Rowland, en el hotel MGM en la misma función en la que Manny Pacquiao se va a enfrentar a Miguel Cotto.
El «Zorra»
Humberto «Zorrita» Soto está a punto de ingresar al selecto club de peleadores mexicanos que han ganado tres cetros mundiales de divisiones distintas. Ya fue campeón mundial pluma, cuando se impuso en Chicago a Rocky Juárez, posteriormente se consagró monarca superpluma con su triunfo sobre Gamaliel «Plátano» Díaz, y ahora lo anuncian para disputar el campeonato mundial ligero interino de la Asociación Mundial de Boxeo, el 19 de diciembre venidero en Cancún.
«Zorra» (nativo de Los Mochis), tiene 29 años de edad, y por su fortaleza y disciplina, bien puede estar todavía entre los mejores del mundo unos cuatro años más.
Humberto (con 49 victorias, 32 nocauts, siete derrotas y dos empates), también tiene con qué reclamar el título de Boxeador del Año, dado que como monarca del Consejo Mundial de Boxeo sembró el ring de dinamita, e hilvanó tres triunfos consecutivos por fuera de combate defendiendo su corona:
La danza del 2009 la comenzó la noche del 28 de marzo, cuando noqueó técnicamente en cuatro rounds a Antonio Davis en la plaza de toros de las playas de Tijuana. Continuó su obra destructora el 2 de mayo al vencer por KOT en nueve episodios a Benoit Gauder en el hotel MGM Grand de Las Vegas, y remató su gran año noqueando en par de asaltos a Arístides Pérez en la plaza de toros de Cancún el pasado 15 de septiembre.
También se puede agregar Fernando «Cochulito» Montiel, quien si derrota al filipino Gerry Peñalosa el próximo 19 de diciembre en Cancún, en pelea por el campeonato mundial gallo absoluto de la OMB, cerrará un buen año, en el que el pasado 28 de marzo noqueó en tres asaltos a Diego Oscar Silva, y se coronó titular de las 118 libras de la Organización Mundial de Boxeo, y luego tuvo un empate técnico en tres vueltas con Alex Valdez en Tepic.
Y no dudamos que de repente salte otro peleador nacional, que se postule para el Boxeador del Año. ¡Usted elija!
{module 213}
{module 163}