Histórica lucha e histórico fue nuevamente el entradón que registró la Arena México la noche del 20 de agosto. Las calles aledañas al majestuoso local volvieron a paralizarse: los improvisados cuidacoches hacían su agosto y se desesperaban por abrir nuevos espacios que albergaran a los fanáticos que deseosos estaban de disfrutar la magna función y, por supuesto conocer el desenlace de los dimes y diretes entre los Mr. Niebla.
No faltó mucho. La función comenzó puntual: a las 20:30 hrs. con el duelo que ganaron Astro Jr. y Starman a Rencor Latino y Lagarde, dejando constancia de calidad y espectacularidad.
Después, con camisetas amarillas subirían al ring los cinco rudos del Torneo Cibernético: Satánico, Ultimo Guerrero, Rey Bucanero, Zumbido y Shocker. Posteriormente con camisetas blancas: Olímpico, Ringo Mendoza, Tony Rivera, Superastro y Solar 1. Uno a uno se fueron enfrentando, mostrando cada uno de forma rápida sus mejores castigos y habilidades. Fueron Shocker y Olímpico los que quedaron al final, pero el paquete de Olímpico fue el que se impuso.
El Santo, en billetes
Lo que siguió fue una breve ceremonia en la que autoridades de la Lotería Nacional, encabezados por su director, el licenciado Carlos Salomón Cámara, hizo un homenaje póstumo a «Santo el Enmascarado de Plata», entregándole una placa alusiva y una réplica en gigante al Hijo del Santo del billete zodiaco que circuló esa semana con la imagen del ídolo de Plata.
Seguiría entonces una lucha de escándalo, extraordinaria en relevos, donde placas metálicas y tablones fueron las armas y las máscaras rotas, los ingredientes. Esta contienda fue ganada por Negro Casas, Hijo del Santo y Atlantis a Pierroth, Villano III y Dr. Wagner. Entre Atlantis y Villano III existe una rivalidad ya conocida que esta vez dejó estragos, porque además de romperse las máscaras y golpearse mutuamente con objetos prohibidos, Villano terminó muy lastimado. El doctor Manuel Galván hizo traer camilla y personal de seguridad para trasladar al rudo al vestidor, pero Atlantis se lo impidió y con la misma camilla golpeó a Villano. El público lejos de compadecerse, gritaba «¡duro… duro!», mostrándose feliz del revire de los técnicos ante el ataque de los desalmados rudos.
En lo que fue la lucha semifinal, donde triunfaron Gigante Silva, Brazo de Plata y Emilio Charles sobre Apolo Dantés, Máscara Año Dos Mil, Gigante Kurgan y Cien Caras, el combate se pactó a una caída. Los rudos atacaron en montón a Silva, pero este los superó y la ovación del respetable ganó. Al término del duelo apareció Universo Dos Mil, dispuesto a entrar a la acción, pero tamaña sorpresa se llevó cuando atrás se presentó Rayo de Jalisco Jr. y además de apalear a Universo y romperle la máscara, le estrelló una tabla en la espalda. Rayo está totalmente restablecido y afirma que volverá para vengarse, desatando la locura en la México, quien estaba ansioso de verlo otra vez en acción y poniendo quietos a los Dinamita.
El Juicio Final
Y en el esperado encuentro por las máscaras, nombre y equipo de Mr. Niebla llegó con la etiqueta del juicio final. El primero en aparecer fue el Mr. Niebla de Naucalpan, seguido de Dr. Wagner que tomó la actitud de second y custodiado por los cinco integrantes del Escuadrón de la Muerte, mientras Mr. Niebla sólo se hizo acompañar de Atlantis. Eran las 22:15 hrs. Para este momento, había un paquete muy grande para los luchadores, pues los combates anteriores habían dejado «prendidísimo» al respetable. Wagner tuvo que regresar al vestidor porque por intervenir el público lo exigió y don Ray Mendoza y Daniel García lo avalaron, pero salió peor porque su lugar lo ocupó Shocker, quien produjo fuerte presión entre el coliseíno. No obstante, éste resultó triunfador con su «neblina», aun cuando el mexiquense lo castigó salvajemente las rodillas durante toda la lucha, estrellándolo contra butacas, hasta sangrarlo y romperle la máscara.
La lucha fue a una caída, duró aproximadamente 15 minutos, pero para Mr. Niebla coliseíno fueron los más largos y difíciles, pues además de soportar los dolorosos castigos, luchaba por su carrera e imagen ante más de 10 mil espectadores.
Finalmente ganó y el público saltó de su asiento feliz, celebrando la victoria del coliseíno, quien de ahora en adelante continuará como Mr. Niebla de manera definitiva.
Miguel Ángel Guzmán Velázquez, con 27 años de edad, Mr. México en 1987 originario de Puebla con 10 años como profesional dijo ser el mexiquense al quitarle la máscara.
Las entrevistas
Mr. Niebla de Naucalpan: «No perdí bien. Me ganó el réferi. Si hubieran traído uno de Naucalpan, la historia hubiera sido otra».
El réferi Maya: «Es falso. Yo actué como siempre, con imparcialidad»
Mr. Niebla coliseíno: «Estuve dos se-manas en rehabilitación, pero me preparé mucho para esto. Estoy muy feliz. Ya acabé con él, ahora sigue Shocker».
Esta crónica se publicó en la edición 2420 de la revista BOX Y LUCHA, en agosto de 1999.