En esta erosión melancólica llamada lucha libre, es importante y provechoso cada una de las entrevistas que uno realiza porque uno aprende en cada una de ellas, pero hay gladiadores que son especiales como Mil Máscaras que es Marco Polo de la lucha libre, el Hijo del Santo que estudio Ciencias de la Comunicación, El Jeke que es abogado, Apolo Dantes que estudio ingeniería, igual que el Pierroth, Dos Caras jr, Tinieblas jr que son jóvenes universitarios, El Emperador que estudia administración de empresas y algunos otros. Pero hay un luchador al que admiro y el cual tiene un lugar especial en mi mente y en mi corazón, me refiero a don Arsacio Vanegas Arroyo, quien luchara con el alias de Kid Vanegas.
El Kid Vanegas tuvo como abuelo a Antonio Vanegas Arroyo, quien fuera impresor de los más famosos grabados que existen en México que son los de José Guadalupe Posada. Siendo un niño el Kid ayudaba a su abuelo en su imprenta así que tenía contacto con el maestro Posada; ¿quien no ha visto alguna vez la catrina? Que era la muerte vestida de pipa y guante y cuya imagen es muy difundida el día de muertos, y que ha pasado, en los grabados de Posada y en las impresiones de Antonio Vanegas, a la inmortalidad. La familia del Kid cedió al gobierno de Aguascalientes, lugar de nacimiento del maestro Posada, los grabados que hoy forman parte de museo que el artista tiene en su tierra natal.
En una ocasión una mujer de nombre María Antonia González, cubana de nacimiento y que formara parte del movimiento que, en ese entonces, intentara derrocar al presidente cubano Fulgencio Batista, ella era esposa del luchador Dick Medrano, quien recientemente falleciera en la ciudad de Monterrey, y que en su última visita a esa ciudad Fidel Castro, en aquel galimatías del comes y te vas que aun sigue avergonzando al pueblo de México, preguntara a su llegada a esa ciudad, ¿Dónde esta Medrano?, ¿Donde esta Medrano? Pregunta que nadie pudo contestar ya que el luchador estaba enfermo y nunca pudo asistir a la cita con el comandante cubano.
Bueno carnales, resulta que María Antonia era una de las mujeres activistas en favor del movimiento 26 de Julio, que encabezaba Fidel Castro; el comandante le pidió a Dick Medrano, que les diera acondicionamiento físico y los aleccionara en la lucha cuerpo a cuerpo a los revolucionarios que pocos meses después, se embarcarían en el barco Granma (abuela) para iniciar la revolución cubana. Como Medrano tenía mucho trabajo y estaba próximo a iniciar una gira le dijo a Castro que él no podía pero que ahí estaba Kid Vanegas, así que de golpe y porrazo el Kid se convirtió en el instructor del Che Guevara, Fidel Castro, Raúl Casto, Camilo Cienfuegos y todos los soñadores revolucionarios cubanos. Gracias al acondicionamiento dado por Vanegas, muchos de los que se embarcaron hacia Cuba lograron sobrevivir.
Un día alguien me contó esta historia y quede fascinado, así que yo tenía que conocer a Don Arsacio Vanegas; la cita fue en su casa de las calles de Penitenciaría # 52, en el centro de la ciudad de México; llegué puntual a las 11 de la mañana y salí de ahí como a las 8 de la noche, fue un día inolvidable por todo lo que me contó el Kid, aun guardo con singular cariño esa entrevista. Salí de ahí con un montón de recuerdos que me fueron obsequiados por el Kid Vanegas y sus hermanas Joaquina e Irma. Hay uno en especial que guardo en mi casa y que es una copia del acta de matrimonio del Che Guevara con la peruana Hilda Gadea realizada el 18 de Agosto del 1955 en Tepotzotlan, Estado de México, y que les fue obsequiada a su vez por el guerrillero argentino.
Tuve la fortuna de ver los libros firmados por le Che y Fidel dedicados a la familia Vanegas Arroyo, la taza donde el Che tomaba mate, fotos, la imprenta donde se hacía la propaganda de los revolucionarios y muchas cosas más. Platicar con la familia Vanegas fue enriquecedor. Guilulfo el Bello, otro hermano del Kid, fue luchador exótico, vivió muchos años en Cuba y regresó a morir a México en los años ochentas.
Tras el triunfo de la revolución cubana Kid Vanegas era recibido, en la isla, como héroe, el protocolo lo realizaba un puñado de niños llevando flores, canto y poesía; iba a dar conferencias, seminarios sobre la estancia de los revolucionarios en nuestro país. En la actualidad los catres donde dormían el Che, Fidel y aquel grupo, las máquinas de coser donde Joaquina e Irma, hermanas del Kid, hacían las charreteras y los uniformes que llevaban los revolucionarios están en el museo de la revolución en la Habana y fueron donados por el Kid y su familia.
Arsacio Vanegas dejo el mundo de los vivos en 2001 y a su velorio asistió el embajador cubano llevando una carta de condolencias de gobierno de la isla firmada por el comandante Fidel Castro, la caja mortuoria fue cubierta por la bandera de Cuba y se le rindieron honores como héroe. La carrera como luchador del Kid Vanegas, no estuvo llena de galardones, pero su vida fue rica en muchos otros matices. Agradeceré sus comentarios a loboestapario94@hotmail.com o bien a bipedoinplume7@yahoo.com.mx