El valor de una máscara

  • ¿Cuánto vale una máscara hoy en día?
  • ¿Cuánto debería valer?
  • ¿Cuánto costaba una máscara hace 20 años en comparación al día de hoy?
  • ¿Eran más caras o más baratas?
  • ¿Quién debe regular los precios de una máscara?
  • ¿Existe acaso un valuador de máscaras?
  • ¿Quién valora más una máscara?
  • ¿Cuánto vale mi máscara?

Me hago y les hago estas preguntas porque parece ser que el valor que le damos a una máscara es abismalmente diferente entre una persona y otra.

Según yo -y esas voces que aparecen en mi cabeza sin motivo aparente- una máscara tiene diferentes valores y si a eso le añadimos que cada máscara es única e irrepetible entonces ya nos amolamos, pero lo que si podemos hacer es tratar de darnos una idea de cuánto nos debe valer una máscara.

¿Tú qué valor le das? esto que acabo de preguntar es de mucha importancia al momento de comprar o de vender una máscara y verán porque.

¡Caray! que difícil es esto, pero en fin, ya me comprometí a hacerlo y ahora me friego.

Voy a hacer una lista de cada valor en una máscara y después confrontarlos para tratar de ver hipotéticamente hablando que pesa más en una máscara para valuarla. Para eso me apoyare en una máscara seleccionada al azar.

El FabricanteA mi criterio este es el primer valor que tiene una máscara porque cada quien cobra como puede -no como quiere y eso es un hecho-.
Los MaterialesEso cuenta mucho porque no es lo mismo dublin que lame.
ÉpocaNo vale -o debería valer- lo mismo una máscara de 1960 que una de 2005 aun siendo del mismo personaje.
ManosUna máscara de El Santo no vale lo mismo en manos de Juan Penas que en manos de El Santo.
HistoriaSe supone no debe valer lo mismo una máscara que fue usada en una lucha o evento especial, que una en un evento normal por la historia que cuenta.
EstadoUna máscara también vale por el estado de conservación en la que se encuentra.
SuerteEste factor también es parte del juego.
Valor sentimentalA todo lo anterior súmenle el valor sentimental que si bien no se compra, a la hora de vender sí cuenta.

Entonces si logramos entender un poco este coctel de valores, tal vez dejemos de poner el grito en el cielo cuando alguien nos dé precio de una máscara -simplemente si no es negociable, entonces abortar la misión-

———————–  10 enero del 2009   actualización ——————- 

Bueno, quiero seguir pero ahora hablando del precio que tiene una máscara dependiendo del fabricante.
¿Cuánto cobra un mascarero por elaborar una máscara? Pues dicen que depende el sapo, es la pedrada! Así de simple. Cada quien cobra lo que puede y esa es la realidad.
$350.00- $400.00- $500.00 $1000.00? en que se debe de basar un mascarero para pedir $600.00 por elaborarte una máscara? Los materiales?, la complejidad?, su fama y talento? Todo lo anterior?
Yo sé de mascareros que te elaboran máscaras profesionales en $350.00 y algunos otros que te cobran hasta $1200.00 por una máscara de características similares y eso me lleva a preguntarme si de verdad la diferencia de precio también se refleja en la calidad o si estamos pagando el trabajo o solo la etiqueta y la fama?

“Yo no pagaría $1000.00 pesos por una máscara… ni que fuera de oro.”—-“ yo mejor me compraba unos tenis demarca o un ipod”… comentarios como estos y un muy largo etc. Son leídos o escuchados muy constantemente entre gente del medio y fuera de el, y en cierta forma tienen sentido estos comentarios si la plática fuera entre personas que NO conocen del tema o que simplemente no saben de él. “yo, Elvis King, no pagaría mil pesos por una bolsa de mano y mucho menos por un par de zapatillas” así como tampoco pagaría esos mil pesos por una pintura al oleo, una patineta o unas bocinas para auto. Simplemente porque ni los necesito ni me interesa el tema en cuestión, sin embargo para la gente relacionada con el tema de coleccionismo de mascaras sabe a lo que se enfrenta cuando quiere obtener una de ellas.
Esto se convierte en negocio desde que a alguien se le ocurre comprar una máscara y necesita quien se la venda. Prueba de ello es que las mascaras se venden o vendían dentro y fuera de las arenas desde que tengo uso de razón. Estas van desde las más sencillas y económicas hasta las más finas y costosas. Miles ó posiblemente hasta millones de mascaras se fabrican a diario en todo México (y el mundo). Tendrán ustedes una idea de cuantas mascaras se elaboraron en todo México durante el año 2008 que acaba de terminar? Ahora imagínense cuantas mascaras «no originales» existen por cada mascara «verdadera»!

Como existe la oferta y la demanda de mascaras, el juego se basa en encontrar las oportunidades, en encontrar calidad y buenos precios y en aprovechar esas ofertas de ocasión.
Comprar un artículo que no es de primera necesidad es un lujo. Para un luchador es un artículo que necesita para desarrollar su trabajo pero para un coleccionista es cumplir un capricho. Estos caprichos pueden ser cumplidos con una máscara de esponja en muchos casos, pero en muchos otros, esa “medicina” ya no causa el mismo efecto y necesita algo “mas fuerte” para calmar esas ansias.

“Coleccionar” y “comprar” no son sinónimos. Un coleccionista puede basar su colección únicamente en artículos, regalados, hechos por sí mismo, robados, etc. y lo único importante en una colección es que le brinde una satisfacción y un bienestar al coleccionista y esto es un hecho ya que no conozco a alguna persona que coleccione cosas porque le moleste. Así que tan digna es una colección de mascaras de esponja como una de mascaras genuinas.

  continuara……… 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra