[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Así se Publicó, BOX Y LUCHA No. 929, agosto de 1970.
RENE CAYO DESMAYADO…
René no se rindió pero ante el castigo del enmascarado se desmayó. La gente se dividió ante los atletas. La juventud pudo más que la experiencia…
LA lucha estrella del viernes anterior en la Arena México, fue algo grande, respondió a la entrada sensacional que se registró en las taquillas del local de la Colonia de los Doctores. Pelea por el campeonato mundial medio.
La lucha duró cuarenta minutos, siendo la caída inicial para René que pesó 86.500 kls. y se hizo acompañar de Karloff Lagarde como sécond. La caída fue cuando fallo tope El Solitario y Guajardo lo planchó después de una serie de patadas voladoras. La intermedia la ganó el enmascarado con crochazos y castigo a pierna y brazo. Y llegó la final, los dos estaban dando lo mejor del repertorio. El Solitario empezó castigando un brazo a su rival, René intentaba el descanso, pero era obligado a luchar, se hizo un juego de cuerdas. René con más maña hizo que El Solitario cayera en el garlito y cuando le tiraba un tope, se agachó y el de Guadalajara voló hasta las tarimas, se pensaba que ahí estaba el triunfo de René, pero la juventud del Solitario salió a flote, y nuevamente el castigo al brazo, a la pierna y apoyándose en la cintura. Roberto Rangel preguntaba y no obtenía respuesta y es que René estaba… ¡desmayado! Nuevamente la faja emblemática fue puesta en su lugar. Todo un retador, pero más aún; todo un real campeón. ¡Enhorabuena![/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]