Solitario, la leyenda de oro

https://www.boxylucha.com/images/stories/news-byl/2917/solitario_b.jpg

1946 – 1986

El Solitario nació en Guadalajara en 1946. Siguió los pasos de su hermano Zica I cuando entrenó con Cuauhtémoc “Diablo” Velasco; al principio de su carrera usó el personaje de Zica II pero… ahí no estaba su destino… ni la fama… ni la fortuna. Así como en San Francisco ocurrió la “Fiebre del oro”, Zica II buscó oro y fama y lo logró con una máscara y equipo dorados, el mote se inspiró en el Llanero Solitario. Para 1968 ya ocupaba sitios estelares en la EMLL y en diciembre de ese año rapó a René Guajardo y Ray Mendoza en dos muy difíciles encuentros, antes de eso, pocos, casi nadie, hubieran apostado a su favor, después pocos pondrían como favoritos a sus rivales, ahí se catapultó a lo más alto, en esa empresa duró algunos años, luego formó parte importante de la LLI varios años.

https://www.boxylucha.com/images/stories/news-byl/2917/solitario_a.jpg

Solitario destapó a estrellas como: Dr. Wagner, Ángel Blanco, Cardenal, Atila y Audaz. Se coronó como campeón mundial semicompleto. Muchos aficionados se quedaron con las ganas de verlo jugarse la máscara ante el Santo, pero para muchos consideraban ese un duelo desnivelado, pero, ¿a favor de quién? Santo contaba con experiencia y la tremenda admiración y apoyo del público, aunque el Solitario también tenía seguidores, además de juventud y mayor peso y fuerza.

Solitario formó parte de la Ola Blanca con Dr. Wagner y Ángel Blanco, y también hizo tremendo equipo con Renato Torres y el Vikingo, pero le hizo honor a su personaje y la mayor parte de su carrera destacó de manera individual, ¿por qué? ¿Celos profesionales? ¿Carácter fuerte? ¿Envidias? Difícil saberlo.

Solitario contaba con una llamativa personalidad: alto, atlético, bien vestido, cabello rubio, ojos claros, mirada penetrante, alegre, pero también agresivo cuando la ocasión lo ameritaba.

“Los héroes mueren jóvenes”, Solitario apenas tenía 39 años, todo un futuro prometedor le esperaba… pero ocurrió el accidente, la tragedia… y falleció el 6 de abril de 1986.

{morfeo 120}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra