{rokbox}images/stories/news-byl/2911/2911-gato-eveready.jpg{/rokbox}
El pasado 10 de febrero, El Gato Eveready cumplió un año de haber debutado en Triple A. ¿Cómo ha sido este periodo para el gladiador que le da vida?:
|
"Este primer año se me fue como agua, muy rápido. El personaje superó todas las expectativas. Me cayó como anillo al dedo. Sinceramente, no pensé que me iría tan bien con él; hasta un automóvil me gané en la posada de Triple A.
"A nivel luchístico, no ha sido fácil, pues el personaje exige mucho, pero creo que he estado a la altura. Nada de lo que tengo ha sido regalado. No soy un elemento improvisado, tengo 10 años en la lucha libre. Con esfuerzo, disciplina y responsabilidad, convertí al Gato en un elemento base de los programas. No hay más que mantener el ritmo, y dar lo mejor sobre el ring".
En el año que lleva trabajando, la afición ha aceptado muy bien al Gato Eveready, especialmente los niños:
"Me da gusto que los niños encuentren en mí a un súper héroe. Eso me compromete más a ser disciplinado y responsable, para nunca decepcionar. De lo más lindo que me ha dado el personaje, es ver a chavitos que suben al ring a gatear como lo hago en mis presentaciones, lo cual indica que hay un nivel importante de identificación".
El Gato Eveready no es el primer luchador vinculado a una marca, pero es el que más popularidad ha logrado. ¿Algún convenio establece tiempo de vida del personaje?:
"Es algo que yo ignoro, sólo mi empresa lo sabe. Únicamente estoy concentrado en hacer bien mi trabajo. Yo deseo seguir todo el tiempo que sea posible. Afortunadamente, mis jefes están satisfechos con lo que he hecho, lo cual me motiva para continuar".