Esta es la continuación de la entrevista que Konnan concedió a BOX Y LUCHA. En varias ocasiones se ha rumorado que L.A. Park y Los Perros del Mal están a un paso de enrolarse en Triple A. Carlos Santiago Espada precisó:
|
«L.A. Park es uno de mis mejores amigos. Fue de los primeros luchadores que llevé a Estados Unidos. He hablado con él, y le he propuesto que venga para que luche contra La Parka, pero hay un problema: guarda mucho coraje porque otro luchador trae su personaje. L.A. Park está aferrado a que quiere ser la única Parka, y eso no va a suceder, porque Triple A ya decidió quién debe portar el mote. Si él viene a la empresa, será como lucha actualmente. Eso sí, si se anima a hacerlo, le dará una tremenda arrastrada a La Parka, porque Tapia es uno de los luchadores más completos que existen. En cuanto a Los Perros, es necesario que bajen sus pretensiones económicas, nosotros no les vamos a pagar lo que le andan robando a otros promotores. Para Perros y L.A. Parka, las puertas de Triple A están abiertas».
Un anhelo de la afición es ver algún día enfrentamientos entre empresas. Según Konnan, las posibilidades de eso son escasas por el orgullo de las directivas: «En Estados Unidos, al ver trabajar a gente como Vince McMahon y Paul Heyman (para mí, el genio más grande de la lucha) aprendí que uno no debe pelarse con el negocio. Algunos elementos pueden caerme mal, pero si me conviene que laboren conmigo, lo harán. En Japón, las empresas trabajan juntas porque antes que nada está el negocio. En México, eso no es posible porque directivos anteponen el orgullo. Me consta, pues cuando Antonio Peña me castigó, intenté regresar a la Arena México, y el máximo dirigente me rechazó, e incluso mandó a gente para que me corriera. Es una actitud que no entiendo, esto es un negocio, pero esa persona ha dicho que prefiere perder dinero a ganarlo conmigo.
«Recuerdo que hace años, yo luchaba viernes en la Arena México, y domingos en el Toreo de Cuatro Caminos, y todos ganábamos, especialmente la afición. Hoy se le podría dar al público algo más. Imagínense ver un viernes en la Arena México al Zorro, Vampiro Canadiense y Corleone, y en una función de Triple A a Rey Bucanero, Último Guerrero y Negro Casas. Pero hay mucha cerrazón y así no se puede hacer nada. Allá ellos, que no les va nada bien, mientras nosotros tenemos buenas entradas donde nos presentamos. Si se quieren seguir hundiendo, adelante. Al orgullo hay que saber usarlo, guardarlo y hasta tragárselo».
En la función Rey de Reyes, del pasado 15 de abril en Guadalajara, Triple A sorprendió a todos al presentar a Juventud Guerrera, Marco Corleone y Dr. Wagner. Según Konnan, eso sólo fue una probada de lo que se verá el 13 de junio, el Triplemanía:
«En Guadalajara tuvimos un gran evento, lo mejor que se ha visto en lo que va de 2009. A pesar de que enfrentamos competencia muy dura (el clásico Atlas-Chivas, la feria del estado que era gratuita, y hasta la función del CMLL que tuvo que poner en oferta sus boletos) nos fue excelente, ya que estuvimos a poco del lleno. Además, la gente que asistió, salió contenta con todo lo que vio. Si les sorprendió ver a Wagner y Corleone en Rey de Reyes (Juventud Guerrera pasó sin pena ni gloria), prepárense para Triplemanía, porque vienen al menos dos sorpresas del mismo calibre».
El último tema que Konnan tocó en esta charla, fue el internet: «Es un medio que se usa bien y se usa mal. Pero hay que ser realistas, en la lucha, el público de internet no es más que 3 o 4 por ciento del total de la afición. El aficionado normal ve luchas, se va a su casa, y llega a dormir, pero el súper fanático se desvela entrando a foros, y no puede estar un día sin navegar y tirar porquería a un deporte que en realidad ni conoce. En internet, todos se sienten expertos, critican como si en verdad supieran lo que dicen. Se les hace fácil escribir, siempre escondiéndose tras un seudónimo, que todo está mal, que todos son malos, que las empresas deberían hacer tal o cual cosa. Sólo les digo: si manejarse en este medio fuera fácil, el CMLL no estaría en crisis y Los Perros del Mal serían una empresa exitosa. Dentro de este negocio hay una serie de factores que sólo quienes estamos dentro conocemos.
«Por otro lado, señores, estamos hablando de lucha libre, un espectáculo; no es política ni el ejército, no se apasionen tanto. Si se les va la vida en esto, no quiero pensar en la existencia tan triste que han de tener. Vayan a las luchas, diviértanse, y después, vivan su vida, pero real, no ante una computadora».
{module 163}