¿Qué pasa con los luchadores mexicanos, que después de rumores y presuntas negociaciones, no se integran a WWE? ¿Qué impide que, a últimas fechas, gladiadores nacionales no estampen contratos con la empresa de Vince McMahon? ¿Discriminación? ¿Falta de calidad? ¿Pretensiones salariales exageradas?
|
DE MÍSTICO A DOS CARAS JR.
Con la presencia de Los Mexicools (Nicho El Millonario, Juventud Guerrera y Súper Crazy) en WWE, parecía que las puertas para más compatriotas se abrían. El grupo se desmembró tiempo después, y paulatinamente los gladiadores retornaron al país, y salvo una estancia fugaz de Súper Porky y otros minis (entre ellos Pequeño Pierroth), nada hubo para luchadores mexicanos.
En marzo de 2007, tomó fuerza la versión de que Místico negociaba con la empresa estadounidense, pero meses después, el tema se diluyó. Fue hasta abril del año siguiente, cuando otro ídolo mexicano se perfilaba para marcharse: Dr. Wagner. El mismo Súper Crazy reconoció el interés de WWE por El Galeno, y agregó que otro elemento que acaparaba la atención de la empresa estadounidense era Mike Segura.
Wagner declaró que estaba dispuesto, pero que antes debía analizar la paga y las condiciones laborales. Segura se declaraba optimista y con la visa lista. En ambos casos, no se llegó a nada, y el tiempo terminó por sepultar el tema.
El caso más reciente de un compatriota que no viaja al imperio de Vince McMahon, es el de Dos Caras Jr. El Hércules Potosino dijo, a principios de julio, que si WWE le llegaba al precio, ahí estaría: "WWE es la empresa con más dinero y el ofrecimiento que me hacen es bueno, pero no lo suficiente como para dejar mi casa, mi país y mi familia. No es nada excesivo lo que pido, sólo lo que vale mi trabajo. Cuando WWE se interesa por un luchador, no da vueltas -como lo han manifestado varios compañeros- y de inmediato ofrece un contrato. Seguimos negociando. En cuanto al trato hacia los mexicanos, no tengo queja alguna." (BOX Y LUCHA No. 2878).
Un mes después, cuando se especulaba que por fin Dos Caras Jr. había plasmado su firma para presentarse en WWE durante seis meses, El Hércules Potosino dijo que la empresa no lo deslumbraba, que aún no le llegaba al precio y que hasta ese momento seguía formando parte del CMLL. También dejó en claro que por respeto a su jefe, Francisco Alonso Lutteroth, no volvería a tocar el tema mientras siguiera en las filas del CMLL. La semana pasada, el gladiador dejó en claro que WWE no llegó al precio, y que se quedaba definitivamente en el CMLL.
"NO ES FÁCIL SER ESTRELLA EN MÉXICO, Y LUEGO PRELIMINARISTA EN WWE": SÚPER CRAZY
BOX Y LUCHA platicó con Súper Crazy -quien fue enlace de Dr. Wagner Jr. y Mike Segura para las negociaciones con WWE- respecto a por qué nuestros paisanos no han logrado irse a la empresa de Vince McMahon: "Quizá mis compañeros han pedido cierta cantidad de dinero y la empresa no se los ha dado, pero si WWE es la más empresa más fregona del mundo ¡Que enseñe la billetiza en los contratos! Nosotros valemos oro ya que somos los mejores del mundo, aunque algunos no lo crean o no les guste.
"¿Discriminación? No la sentí en los 3 años y medio que trabajé allá. Todos mis compañeros fueron muy buena onda conmigo. Considero que el problema de que Dos Caras Jr, no haya ido radica en el dinero, porque para llevarse a una súper estrella como él hay que abrir la cartera. También pudo ser que Dos Caras Jr. dudó y por eso decidió quedarse en México. Como algún día lo expresé de Místico: aquí son estrellas y no es fácil llegar a otro lugar y ser preliminarista.
"No me arrepiento de haber dado las gracias a la WWE, ya que me siento libre y muy a gusto. Agradezco mucho el prestigio que me dio esa empresa. Como consejo para todos los que tengan planes de ir allá, les diría que probaran suerte, y que si en un año no les gusta cómo se dan las cosas, regresen a México a seguir luchando. Por otra parte, los aficionados deben saber que Rey Mysterio es de San Diego, California, porque mucha gente que no sabe esto se va con la finta de que es mexicano."
"LOS MEXICANOS QUE VAN A ESTADOS UNIDOS DEBEN HABLAR INGLÉS PARA EVITAR INTIMIDACIONES": JUVENTUD GUERRERA
El vástago de Fuerza Guerrera trabajó siete meses seguidos en WWE. Dice que, para ser estrella en Estados Unidos no sólo es necesario saber luchar: "El talento y el carisma son fundamentales, porque sólo así uno puede quedarse en la memoria del público. Además, hay que adaptarse al estilo de la lucha estadounidense, porque es diferente al de nuestro país.
"Desde mi punto de vista, lo más importante para figurar allá es dominar el idioma inglés, porque si uno llega a WWE y le resulta imposible comunicarse o entender a los demás, es seguro que alguien intentará deslumbrar o intimidar. Hablar y entender el inglés da mucha seguridad y hace que los mexicanos se sientan que en realidad tienen un sitio en Estados Unidos. A mí me trataron muy bien, no tengo queja alguna; por eso quiero volver, para a enfrentar a Rey Mysterio. Definitivamente, hay que estar a la altura para que nos den un mejor trato."