Raúl Ratón Macías considerado el máximo ídolo del boxeo mexicano falleció este lunes en el hospital 20 de noviembre a la edad de 74 años a causa del cáncer que padecía desde hace 7 años.
El Ratón Macías fue internado a finales de febrero para ser intervenido del intestino grueso en dos ocasiones.
Raúl Macías Guevara, nacido el 28 de julio de 1934 en el bravo barrio de Tepito, se enfermó en cosa de horas, ya que la gente que está cerca de él, nos dijo que hasta poco antes de su hospitalización, seguía haciendo sus diarios ejercicios, que incluyen una larga caminata diaria.
De repente este ex campeón tan sano, deportista –hasta hace poco jugaba frontón–, se sintió mal, y fue hospitalizado. Lo operaron del intestino grueso, ya que el dictamen médico (hablando para todo público) es «que se le dobló». Los médicos tuvieron que abrir. El hombre que se coronó campeón mundial gallo el 9 de marzo de 1955, cuando noqueó en el noveno asalto al tailandés Chamrern Songkitrat, en San Francisco, que hizo dos defensas de su corona NBA, para caer ante Alphonse Halimi, de Francia, el 6 de noviembre de 1957. Macías, que fue el primero y único en meter 55 mil personas a la Plaza México, cuando conquistó el cetro gallo de Norteamérica, al batir por puntos al norteamericano Nate Brooks.
El Ratón también llenó la Arena México, la Coliseo, el Toreo de Cuatro Caminos, etc. El ídolo de ídolos, que cautivó a miles en sus triunfos sobre Manuel Armenteros, Beto Couary, Billy Peacock, Fili Nava, Dommy Ursúa, Leo Espinosa, etc. El hombre que se casó con doña Yolanda y tuvieron cuatro hijos, y que fue diputado, y dirigente deportivo del PRI.
Sus restos serán velados en una funeraria en la esquina de Puebla y Valladolid, en la Colonia Roma.
Descanse en Paz.
{morfeo 119} |