Luchadores artemarcialistas

kung-fu
Kung Fu

En la lucha libre entre más recursos posea cada elemento podrá dar un espectáculo más emocionante, más variantes tendrá ante los rivales, por ejemplo si domina los estilos aéreo ó a ras de lona, en fin, siempre y cuando se respete (generalmente) las reglas. En particular la palabra «libre» se refiere a permitir casi cualquier técnica, dentro de cierto reglamento, por ejemplo muchos entrenan primero lucha olímpica, (también conocida como amateur), judo, fisiculturismo, levantamiento de pesas y natación, entre otras técnicas. También hay quien practica artes marciales, por elemplo…

Dientes Hernández

Pionero de la lucha libre en México, maestro (normalista) en la escuela, en la lucha libre.. y en el judo.

Los Fantásticos

Kato Kung Lee, Kung Fu y Black Man hacían honor al nombre del trío, en particular los dos primeros mostraban su dominio de las artes marciales. El panameño Kato Kung Lee además se especializó en un pionero en caminar sobre las cuerdas, con lo cual enloquecía a rivales y aficionados. En Japón en particular admiraban a Kato, Kung Fu y Kendo, tal vez porque en su uniforme incluían cuando menos uno de los dos colores de la bandera japonesa (rojo y/o blanco).

Tiger Mask

Todo un esperto en artes marciales, sobretodo sus veloces y efectivas patadas, muy admirado en su país, Japón, y también en México.

Javier «Gusano» Llanes

Otro experto en judo, siguió los pasos de su padre Enrique Llanes en la lucha libre y como comentarista deportivo.
{module 213}

  Artículos relacionados:
{module 163}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra