¡Quiero morir luchando!

Muchos luchadores pagan muy caro el ejercer esa profesión, con «sangre, sudor y lágrimas», pero, por su gran amor a este deporte, no lo abandonan, aunque a veces se fracturen e incluso acaben en el hospital, o aunque no vean a su familia días, semanas o meses a causa de las giras. Muy frecuentemente reciben salarios muy bajos, los cuales no les alcanza ni para «pasajes ni vendas», o incluso no reciben ni «la torta y el refresco» clásicos, o a veces se enfrentan a públicos más furiosos que sus rivales, pero eso no les importa a esos atletas de los cuadriláteros, para ellos vale la pena, estan dispuestos a pagar eso y más, incluso la vida, si hay necesidad. Muchos luchadores dicen: «Quiero morir luchando», un extraño deseo, pero algunos sí pagan ese tributo, pues mueren en plena acción o unos minutos después de su última lucha. Aquí está una breve lista de elementos a los cuales se les ha cobrado un alto precio por ejercer su profesión.

SANGRE INDIA

Muchacho joven José Vicente Ramos Estrada, con un gran futuro prometedor, a finales de 1979, después de un mes de rivalidad, rapó a Chamaco Ortíz, todo le pintaba maravilloso a Vicente, pero ese fin de año, en lugar de ir con su familia a pasar las fiestas decembrinas, decidió continuar su campaña en la capital, y el martes 25 de diciembre de 1979 en la arena Coliseo hizo pareja con Leo López y se enfrentaron a César «Atlas» Curiel (con quien mantenía fuerte pique) y al Vengador. En una acción aparentemente normal, de rutina, César empujó a Sangre India, el cual cayó fuera del cuadrilátero, y unos cuantos segundos después murió.

ORO

{youtube width=»320″}BKXoTuwlkTU{/youtube}

Otro joven prometedor de Guadalajara, aunque tenía una corta carrera ya estaba muy lastimado, a pesar de eso y su gran altura, ejecutaba escalofriantes y espectaculares vuelos. En una función normal, el 26 de octubre de 1993 en la arena Coliseo del D. F., recibió un golpe de antebrazo de Kahoz, las cosas no marcharon bien, se le complicaba respirar, de la enfermería de la arena se lo llevaron al hospital, más tarde falleció.

ÁNGEL AZTECA

Gran técnico, aunque a veces un poco «frío». Perdió la máscara ante Arkángel, meses después, el domingo 18 de marzo de 2007, en una función en el sureste, se enfrentó a su último rival: Atlantis, con el cual, irónicamente, formó la pareja de los «Ángeles de la Atlántida»; al terminar la lucha Ángel Azteca se sintió mal y murió minutos después en el hospital.

OWEN HART

{youtube width=»320″}IAQuPhcjU-4{/youtube}

Se le conoció en México como Blue Blazer, perdió la máscara ante Canek en el Toreo de Cuatro Caminos y meses después se incorporó a la WWF en donde estaba su hermano, la superestrella Bret «Hitman» Hart. Un día se preparaba para Owen una espectacular «entrada» al cuadrilátero desde una gran altura, pero el mecanismo fallo y cayó desde varios metros, poco después falleció.

DINÁMICO I

El domingo 29 de marzo de 2009, en la arena San Juan Pantitlán se preparaba el reencuentro de unos 90 luchadores, estrellas locales de los 60 a los 80, con un ambiente de fiesta, incluso luchó en la estrella Dinámico I , pero al terminar se sintió mal y a los pocos minutos falleció; ¿por qué?, ¿calor?, ¿estrés? Quién sabe.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra