¿Lucha libre mexicana contra WWE?

2960-expertos-vs-wwe
Huracán Ramírez, Black Shadow Jr., Súper Ratón y Enrique Vera.

Ha pasado año y medio desde la llegada de la señal de WWE a la televisión abierta mexicana, y desde ese entonces han surgido opiniones encontradas acerca de los beneficios y en su defecto perjuicios que el emporio de Vince Mcmahon ha generado para la lucha libre mexicana.

¿La WWE ha afectado al pancracio nacional? Platicamos con grandes leyendas vivientes de la lucha libre mexicana para conocer su opinión al respecto y esto fue lo que nos dijeron:

Huracán Ramírez

«Creo que el impacto que WWE ha tenido en nuestro país ha sido más mercadológico que deportivo. Muchos aficionados han volteado a ver a dicha empresa, en buena parte por el gran show que montan y por toda la parafernalia que gira alrededor, pero definitivamente no creo que la WWE supere por mucho en calidad luchística a las empresas mexicanas, más bien creo que son estilos diferentes y pienso que los verdaderos aficionados saben reconocer a la lucha mexicana como una de las mejores del mundo.»

Súper Ratón

«En lo particular, considero que es muy triste que hoy en día las nuevas generaciones de aficionados tengan preferencia por la lucha extranjera, específicamente en WWE y se discrimine la calidad de los luchadores mexicanos. Creo que las televisoras han influido muchísimo en eso, pues la publicidad para WWE es excesiva, la lucha libre mexicana está pasando por momentos difíciles, pero sigue viva ya que no se pueden olvidar de la noche a la mañana casi ochenta años de historia.»

Black Shadow Jr.

«Antes que nada quisiera agradecer a la revista BOX Y LUCHA por ser un excelente foro de expresión para el luchador mexicano. En lo particular, no me considero un erudito en la materia, pero es totalmente visible que la WWE ha venido a cambiar muchas cosas, los aficionados de hoy están más enterados de la trayectoria de luchadores como John Cena, Batista y Undertaker, que de las figuras mexicanas como lo son el Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Canek. No digo que este mal, cada persona es un mundo pero sí creo que se debería valorar y enaltecer más a lo hecho en México, si los mexicanos no valoramos lo nuestro, ¿Entonces quién lo hará?»

Enrique Vera

«Hoy en día, la lucha libre mexicana se ha visto debilitada ante el gran impacto comercial que WWE ha tenido en nuestro país, en la calle podemos ver toda clase de objetos y souvenirs relacionados con esta empresa, los cuales han desplazado casi totalmente a los productos de luchadores mexicanos. Yo no digo que este mal la competencia, pero considero que los medios de comunicación deberían ser más equitativos y darle un buen lugar también a los luchadores mexicanos, a final de cuentas la gente apoya lo que ve en la televisión, tristemente se ha valorado muy poco a los luchadores que por algún motivo no aparecen en eventos televisados.»

{module 213}

  Artículos relacionados:
{module 163}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra